Todos los cambios en nuestra vida son “duros”, por lo menos pueden serlo de manera relativa, el abandono de, lo que vulgarmente se puede llamar , la “zona de confort” nos provoca un estrés especial por eso en el caso de los cambios de domicilio es tan importante contar con una buena empresa de mudanzas sea al lugar que sea y si se trata de una mudanzas a canarias esto se multiplica por dos o tres ya que el cambios fuera de la península tienen que ser llevados por profesionales de primer nivel.
En toda mudanza tenemos varios puntos que podríamos llamar críticos, por un lado la logística típica de una mudanza, los portes y movimientos, el embalaje y preparación de nuestros queridos muebles, enseres, ropa y electrodomésticos no podremos dejárselos a cualquiera. La preparación, a la hora de embalar, debe de ser exquisita ya que una buena preparación es la que nos proporcionará la seguridad de que esos mueves lleguen en buen estado, que la vajilla llegue intacta y que los electrodomésticos funcionen al llegar a nuestro nuevo hogar.Image may be NSFW.
Clik here to view.
En el caso de los desplazamientos insulares esto se incrementa, pensemos en que hay más movimientos a hacer, no es solamente el colocar todo lo que vamos a transportar de casa a un camión, además de esto tendremos un barco y más camiones para llevar dicha mudanza. Además deberemos de contar con los permisos pertinentes en cada caso.
Preparativos básicos
El inventario de nuestras cosas
Esto es muy importante, hacer un inventario con las cajas a trasladar. Agrúpenoslo por habitaciones y anotemos en las cajas lo que llevan dentro. Es decir, cajas con ropa, cajas con la cubertería, cajas con objetos frágiles, etc.
¿Como se llevará?
Si vamos a alquilar un camión o furgoneta o te han prestado una para realizar el porte, no olvides que es sumamente importante equilibrar la mercancía dentro del vehículo. Así que pensemos en primer lugar como vamos a distribuir los bultos más pesados para poder colocar el resto adecuadamente.
Licencias y permisos
Deberemos consultar y ponernos en contacto con los servicios de recogida de enseres y muebles del ayuntamiento de tu ciudad. Los operarios del ayuntamiento acudirán a tu vivienda a retirar los muebles tras acordar fecha y hora de recogida. Los muebles normalmente van a parar a organismos públicos u otros particulares, y lo más importante, te quitas una preocupación de encima lo normal es que sea completamente gratis.
En el ayuntamiento de destino deberemos de controlar los posibles permisos.
Como vemos no es especialmente difícil, pero no quita que os recomiendo que lo hagáis mediante profesionales.
Un saludo
↧
Mudanzas y transportes…¿Deberemos contratar una empresa de mudanzas?
↧